Ir al contenido principal

Administración de la Tecnologia



La administración de tecnología consiste en el desarrollo científico de técnicas para entender y resolver una diversidad de problemas, tales como la predicción tecnológica; el buen manejo de los apoyos gubernamentales, de la información científica y tecnológica, de las estructuras organizacionales adecuadas para la investigación y del comportamiento humano en el proceso de desarrollo tecnológico; la planeación y control de proyectos; la vinculación entre las unidades de investigación y las de producción; la legislación en la materia; etc. La gestión tecnológica es un campo multidisciplinario en el que se mezclan conocimientos de ingeniería, ciencia y administración con el fin de realizar la planeación, el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos y tácticos de una organización.

Funciones críticas de la gestión tecnológica
  • Integrar a la tecnología dentro de los objetivos globales de la organización;
  • Incorporación rápida y efectiva de nuevas tecnologías para la producción y distribución de bienes y servicios;
  • Concepción, negociación, contratación y supervisión de la trans­ferencia de tecnología de las unidades de investigación a las de pro­ducción;
  • Administración de proyectos interdiscipllnarios y/o ínterorga­nizacionales;
  • Acortar el ciclo de la innovación tecnológica;
  • Participar en actividades de comercialización y mercadeo, dar solución a los problemas que plantean los mercados;
  • Hacer estudios prospectívos sobre la evolución de las tecnologías:
  • Definir la posición de la organización respecto a las tendencias tecnológicas;
  • Superar los problemas de comunicación entre la gerencia (y otras áreas operativas) y la función de investigación y desarrollo;
  • Integrar y motivar personal creativo e innovador;
  • Manejar centros y equipos de investigación y desarrollo.
Fuente: Solleiro


La gestión tecnológica es el proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología.

La administración de tecnología enlaza a I&D, ingeniería y administración con el fin de planear, desarrollar e implementar nuevas capacidades tecnológicas que permitan realizar las estrategias corporativas y de operaciones. Para eso es necesario identificar las posibilidades tecnológicas hacia las que debería encauzarse I&D, escoger, entre las fuentes internas y externas, las tecnologías por adoptar y seguir paso a paso su aplicación como productos, procesos y servicios, en forma exitosa.

La gestión tecnológica es un sistema de conocimientos que tiene por función el desarrollo, la integración y el uso eficaz de los recursos tecnológicos para crear valor, con el fin de satisfacer competitivamente las necesidades y demandas de los clientes. Como sistema que es, la gestión tecnológica está configurada por procesos enfocados a la producción de innovaciones y ventajas competitivas que contribuyen al crecimiento de la empresa y su entorno.

La gestión tecnológica es un proceso que conduce:
  • Al desarrollo, la optimización y el uso efectivo de competencias tecnológicas, de gestión y de recursos disponibles para el cumplimiento de la misión, objetivo, estrategias y operaciones de la empresa.
  • Al desarrollo de procesos que también involucran el uso de datos, información y conocimiento.
  • A la interacción social de la gente en la creación de conocimiento y el desarrollo de innovaciones para la generación de valor y ventajas competitivas.
Fuente: GestioPolis.com Experto. (2002, abril 19). ¿Qué es administración de tecnología o gestión tecnológica?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/que-es-administracion-de-tecnologia-o-gestion-tecnologica/





























Comentarios

Entradas más populares de este blog

Globalizacion y las nuevas tecnologias

En el concepto de globalización conviene distinguir dos significaciones. Por un lado, la globalización económica, que es, sin duda, una arista esencial del fenómeno total. Ella ha tenido como instrumento fundamental en su despliegue a las empresas multinacionales (ET). Por otro lado, la globalización en su sentido amplio, cultural y social. Ella está fuertemente ligada a la expansión de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Comportamientos políticos, actitudes sociales y problemáticas psicológicas, forman parte de la mundialización tomada en este sentido. Ambos procesos –el económico y el cultural- se retroalimentan. Los dos están entroncados con fenómenos políticos, sociales y tecnológicos y, desde ahí, impactan al hombre común. Su cotidianeidad no permanece invariada. Nicholas Carr, entre otras afirmaciones dice: “La tecnología… no es neutral, cambia las normas sociales e influye en nuestras elecciones”. Si esta aseveración contuviese sólo un cierto grado ...

Gestión Tecnologica

Asociado con la tecnología apareció un nuevo término: gestión tecnológica, que es el proceso de administración de las actividades de desarrollo tecnológico en todas sus etapas.  Para acercarnos a su definición, se debe primero esclarecer algunos aspectos relacionados con la gestión propiamente dicha. En términos generales, los conceptos de administración, gerencia y gestión son sinónimos a pesar de los grandes esfuerzos y discusiones por diferenciarlos.  En la práctica, se observa que el término Management, se traduce tanto como administración, pero también como gerencia. En algunos países, la administración se orienta más al sector público y la gerencia al privado. En los libros clásicos, se consideran sinónimos administración y gerencia. Lo esencial de los conceptos administración, gestión y gerencia está en que los tres se refieren al proceso de "planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar", como lo planteara H. Fayol al principio del siglo XX (Aldama A, T...

Influencia de la tecnología en la Administración

Tecnología Como tecnología designamos al conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos. La palaba tecnología significa, en un sentido etimológico, el estudio de la técnica. Proviene del griego τεχνολογία (tejnología), que se compone de τέχνη (téjne), que traduce ‘técnica, arte, oficio’, y λόγος (lógos), ‘estudio, tratado’. También se refiere a la disciplina científica enfocada en el estudio, la investigación, el desarrollo y la innovación de las técnicas y procedimientos, aparatos y herramientas que son empleados para la transformación de materias primas en objetos o bienes de utilidad práctica. Tecnología también puede usarse en un sentido industrial para englobar al conjunto de procedimientos o instrumentos que intervienen en la fabricación de determinado pr...